Publicación de FinCEN alerta CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa— como entidades de preocupación primaria en materia de lavado de dinero
La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EE. UU. (FinCEN) ha emitido una orden conforme a la sección 2313a, en la que se identifica a CIBanco S.A., Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como de preocupación principal en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opioides sintéticos.
Fuente: https://home.treasury.gov/news/press-releases/sb0179
(se adjunta en pdf)
Esta medida impone la prohibición total de transferencias de fondos hacia o desde dicha entidad por parte de instituciones financieras estadounidenses cubiertas, y tiene implicaciones relevantes en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT).
Acciones recomendadas:
-
- Actualizar los programas de cumplimiento internos, incorporando la nueva disposición como restricción explícita.
-
- Monitorear transacciones y relaciones que pudieran involucrar directa o indirectamente a CIBanco S.A., Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, incluyendo posibles intermediarios.
-
- Capacitar al personal de áreas sensibles, especialmente en PLD/FT, sobre los riesgos vinculados a organizaciones criminales transnacionales y el uso de precursores químicos.
-
- Reforzar procesos de debida diligencia y revisión de listas internas y externas actualizadas.
De acuerdo con la disposición, la medida entrará en vigor 21 días después de su publicación en el Registro Federal (fecha exacta sujeta a confirmación oficial).
Adicionalmente, la SHCP publicó una Nota informativa de la SHCP, 25 de junio de 2025, la cual se adjunta y, en resumen, indica lo siguiente:
-
- El Tesoro de EE.UU. sancionó a dos bancos y una casa de bolsa mexicanos por presunto lavado de dinero. La SHCP respondió:
-
- México solicitó pruebas al Tesoro, pero no recibió evidencia verificable.
-
- Las transacciones señaladas (con empresas chinas) son parte del comercio legal bilateral ($139 mil millones anuales).
-
- La CNBV aplicó multas por $134 MDP por fallas administrativas, pero no halló lavado de dinero.
-
- Compromiso: Actuarán con rigor si hay pruebas contundentes, bajo transparencia y Estado de derecho.
Fuente: https://www.gob.mx/shcp/prensa/nota-informativa-sobre-investigaciones-en-el-sector-financiero
Nos permitimos compartir diversos documentos fuente y su traducción no oficial al español.
Quedamos atentos para orientarlos en la actualización de sus controles o para discutir dicha información.